II Encuentro anual de Interoperabilidad en Salud
CENS Tech Connect
¡Prepárate para el Futuro de la Salud Digital!
9 - 10 - 11 - 12 noviembre 2020
CENS Chile te invita a su segundo Encuentro anual de Interoperabilidad en Salud, CENS Tech Connect, al cual durante este año te podrás sumar de manera virtual, y desde cualquier país de habla hispana, rompiendo las fronteras que antes nos separaban.
Durante el CENS Tech Connect podrás acceder a charlas, conferencias y talleres dirigidos a quienes, como tú, están trabajando en la intersección de la salud, la gestión y la tecnología: desarrolladores, líderes de producto, tomadores de decisión, y por supuesto técnicos y profesionales vinculados a salud digital.
Asimismo, mediante nuestro Desafío de Interoperabilidad, buscaremos apoyarte en tu proceso formación especializado en el intercambio efectivo de información entre Sistemas de Información en Salud (SIS), para desarrollar una comunidad preparada para los nuevos desafíos de la Salud Digital en Chile.
Finalmente, para que tu espera no sea tan larga, hemos preparado un Ciclo especial de Webinars que nos permitirán ir preparándonos “Hacia el Tech Connect 2020”.
¡Te esperamos!

¿Por qué participar del CENS Tech Connect?
- Todos pueden aprender: Realizaremos desde actividades para principiantes no técnicos, hasta talleres para usuarios avanzados de FHIR.
- Comprenderás por qué grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon, IBM, Microsoft, Oracle y Salesforce se han comprometido a utilizar FHIR.
- Comparte junto a desarrolladores, profesionales de salud y directivos, para enfrentar los nuevos desafíos de Salud Digital en Chile.

- Hands on: Conocerás cómo aplicar el estándar de intercambio de información HL7 FHIR, aprendiendo sus principales potencialidades.
- Aprenderás de la mano de expertos internacionales del FHIR Core Team, directamente involucrados en la creación del estándar.
- Probarás tus propias capacidades resolviendo problemas de dificultad creciente, especialmente diseñados por nuestro equipo.

- Aprende el lenguaje que te permitirá interactuar con desarrolladores y transmitir conceptos clínicos a aplicaciones reales.
- Adquiere herramientas para participar y aportar en proyectos complejos de TI en Salud en tu establecimiento o clínica.
- Prepárate para el impacto que las nuevas tecnologías tendrán en tu práctica clínica, que te involucran a ti y tus pacientes.

- Conocerás cómo abordar las variables clave para tomar decisiones respecto a proyectos de interoperabilidad y TI en Salud.
- Recibirás recomendaciones de expertos internacionales respecto a cómo organizar equipos multidisciplinarios para implementar proyectos de informatización.
- Comprenderás cómo incluir variables de calidad en las decisiones de adquisición o desarrollo de software de salud.

Expositores

Walter Suárez
Chair-Elect, HL7 International Board of Directors. Executive Director of Health IT Strategy and Policy, Kaiser Permanente. Member of Board, HIMSS North America

Diego Kaminker
Affiliate Director, HL7 International. Education Advisory Council, HL7 International. Coordinator-Author, HL7 Fundamentals Course. Member & Past Chair, HL7 Argentina

David Hay
FHIR Consultant, Healthcare Interop. Chair-Emeritus, HL7 New Zealand. Co-Chair, HL7 FHIR Management Group

James Agnew
Lead Architect, Centre for Global eHealth Innovation (UHN), Canada. Member, FHIR Core Team. Project lead, HAPI
Charlas y Talleres

Sergio Guíñez
Académico Escuela de Medicina Universidad de Talca
Director de Interoperabilidad CENS

Fernando Campos
Chair, HL7 Argentina
Jefe de Ingeniería de Software, Hospital Italiano, Argentina

Esteban Hebel
Jefe Departamento Salud Digital Servicio Salud Araucanía Sur
Médico Informático Clínico, Clínica Alemana Temuco, Chile

Alejandra García
Gerenta de Innovación y Proyectos CENS

César Galindo
Chair HL7 Chile
Coordinador Lab. Informática en Salud, Escuela de Biomedicina, U. de Valparaíso.
Subdirector de Interoperabilidad, CENS

Pablo Pizarro
Jefe Proyecto, Departamento de Gestión Sectorial de TICs, Ministerio de Salud Chile

Fernando Hentzschel
Gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo

Gabriela Garnham
Gerenta General de Asociación Gremial de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH)

Fernando Portilla
Especialista Estándares de Interoperabilidad Banco Interamericano de Desarrollo y Colaborador CENS

Alejandro Metke
Líder Equipo Interoperabilidad de Datos de Salud, Australian e-Health Research Centre, CSIRO

Sergio Hott Armando
Jefe Imagenología Hospital del Salvador
Jefe Imagenología USACH
Director Médico ITMS Chile

Sandra Gutiérrez
Jefa del área de Capital Humano CENS

Víctor García
Subgerente de Emprendimiento Tecnológico de Rayen Salud
Líder de Rayen Lab

Herbert Staehr
Gerente Global de Transformación de la Atención Clínica, Siemens Healthineers

María Ester Rinesi-Patton
Gerenta Global de Soluciones Digitales para las Américas, Siemens Healthineers

Fabiano Colella
Head of NAVIFY, Roche Diagnostic Brazil

Gastón Marquez
Colaborador del área de Calidad CENS

Sonia Espinoza
Ingeniera del área de Operaciones CENS

Alejandro Medina
Ingeniero de Operaciones CENS
Jornada de Interoperabilidad & Pacientes

Cecilia Rodríguez
Presidenta Directora Ejecutiva Fundación Me Muevo

Jen Horonjeff
Fundadora y CEO, Savvy Cooperative

Víctor García
Subgerente de Emprendimiento Tecnológico de Rayen Salud
Líder de Rayen Lab

Liliana Reyes
Directora del área de Pacientes en HL7 Chile

Mario Orellana
Director Escuela de Dirigentes Sociales y Asesor Innovación Municipalidad Renca.

Marcelo González
Fundador Fundación Mi Diabetes

Gonzalo Tobar
Vocero Agrupación Lupus Chile y Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes (ACHAP)

Jessica Cubillos
Vicepresidenta Federación Chilena de Enfermedades Poco Frecuentes (FENPOF Chile)

Jorge Fernández
Director Ejecutivo Asociación Chilena de Agrupaciones de Pacientes Oncológicos (ACHAGO)

Laura Gutiérrez
Médica, Ortopedista y Fundadora Doc-doc

David Arce
Gerente comercial CareYou Health

Renato Pino
CEO Snabb
Equipo Desafío de Interoperabilidad

Jorge Mansilla

Eberth Sáez

Elvis Ríos

Marcelo Cabello

Francisco Correa

José Andrade

Alejandro Medina
Ciclo de Webinars previos
Hacia el Tech Connect 2020
Desde CENS queremos apoyarte en tu proceso de preparación hacia el Tech Connect 2020, para lo cual hemos establecido una serie de charlas y talleres para los meses de agosto a noviembre.
Conócelos a continuación:
Lanzamiento Tech Connect 2020 Charla "Introducción a HL7 FHIR"
- Jueves 30 julio
- 3:30 PM (GMT-4)
- Ver video
Taller “Operaciones Básicas en FHIR”
- Nivel Intermedio
- Jueves 13 agosto
- 3:00 PM (GMT-4)
- Ver video
Charla "Perfiles de Interoperabilidad en FHIR para Historia Clínica Compartida"
- Martes 25 agosto
- 3:00 PM (GMT-4)
- Ver video
Taller “Hacia un Chile compartiendo documentos clínicos digitales” (CDA on FHIR)
- Jueves 10 septiembre
- 3:00 PM (GMT-4)
- Ver video
Taller "FHIR on Mirth"
- Nivel Intermedio
- Miércoles 23 septiembre
- 3:00 PM (GMT-4)
- Ver video
Charla "Standards Remix: Enlazando y combinando Terminologías en Salud"
- Miércoles 7 octubre
- 3:00 PM (GMT-3)
- Ver video
Taller "Servicios Terminológicos y HL7 FHIR"
- Nivel Intermedio
- Miércoles 21 octubre
- 3:00 PM (GMT-3)
- Ver video
II Encuentro Interoperabilidad en Salud: CENS Tech Connect
- 9-10-11-12 noviembre
- 9:00 a 18:00 hrs (GMT-3)
Programa (sujeto a cambios)
Desafío de Interoperabilidad
Tech Connect dispondrá de 4 diferentes líneas de ejercicios (tracks), en sus niveles básico e intermedio, dirigidos a todos los interesados en aprender estándares de interoperabilidad, su importancia y aplicación práctica en diversos escenarios. Adicionalmente los asistentes más avanzados podrán aventurarse por el desarrollo de aplicaciones.

Tracks
Paciente
Orientado a usuarios que se están familiarizando en el uso básico del estándar HL7 FHIR, sin requerir conocimientos previos en el estándar, y quienes - mediante diversos ejercicios - ahondarán en procesos de atención hospitalaria.
Recursos: Patient, Encounter, Condition, Practitioner, Organization
Líder: Jorge Mansilla
Informe de Diagnóstico
Orientado a quienes - desde la atención hospitalaria o ambulatoria - deben reportar el proceso de atención al paciente. Se interactúa con el recurso Observation y el manejo de observaciones (signos vitales, datos de laboratorio, adicciones o características físicas del paciente).
Recursos: Observation, Encounter, Condition, Specimen, Patient, Practitioner y Diagnostic Report.
Líderes: Eberth Sáez
Receta Médica Electrónica
Orientado a participantes vinculados a procesos asociados a la prescripción, dispensación y administración de fármacos, o que en sus procesos tengan interacción con medicamentos tanto en sus líneas asistenciales como logísticas.
Recursos: Medication, MedicationRequest, Patient, Encounter, Practitioner, Condition.
Líderes: Francisco Correa
Agenda Clínica Electrónica
Orientado a la interacción con los recursos disponibles para la creación de agendas de atención, además como objetivo tiene la intención de mostrar la forma de integrar procesos utilizando la documentación disponible y la potencia del estándar.
Recursos: Appointment, Appointment Response, Slot, Schedule, Patient, Practitioner y Observation.
Líderes: José Andrade
Casos de Uso
Los asistentes más avanzados tendrán como Desafío participar en alguno de los dos Casos de Uso. Estos desarrollos podrán realizarlos según las herramientas que ellos mismos dominen, donde lo importante será que se comuniquen con los servidores que CENS dispondrá para esta ocasión.
Caso de Uso basado en Receta Médica Electrónica
Su labor será desarrollar una aplicación WEB, que permita generar y enviar prescripciones médicas hacia el repositorio que CENS ha creado, así como también, permitir obtener la lista de prescripciones para un paciente, generadas por cualquier otro médico, y ver el detalle respectivo.
Líder: Marcelo Cabello
Caso de Uso basado en Informe de Diagnóstico
Su labor será desarrollar una aplicación WEB, que permita ingresar y enviar informes de resultados de laboratorio hacia el repositorio que CENS ha creado, así como también, permitir obtener la lista de resultados de exámenes informados para un paciente, de cualquier otro laboratorio, y ver el detalle respectivo
Líder: Elvis Ríos

Huemul
Los ejercicios implementados durante el Desafío de Interoperabilidad serán creados, aplicados y evaluados mediante Huemul, la primera plataforma chilena dedicada a la enseñanza y aprendizaje de HL7 FHIR, desarrollada por CENS Chile.
Conoce Huemul aquíEntradas
Entradas especiales
¿Tu institución o empresa es parte de la Red de Colaboración de CENS Chile o está interesada en inscribirse grupalmente? Escríbenos a contacto@cens.cl para poder ayudarte en tu inscripción.
Jornada Interoperabilidad & Pacientes
Inscripción gratuita para ser parte de la Jornada de Interoperabilidad & Pacientes a realizarse el jueves 12 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas.
Inscríbete gratisOrganizadores
Tech Connect es desarrollado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud, organización chilena sin fines de lucro, cuyos socios fundadores son las Universidades de Chile, Católica, de Concepción, de Talca y de Valparaíso.

Sergio Guinez-Molinos
Académico Escuela de Medicina Universidad de Talca
Director de Interoperabilidad CENS

Alejandra García
Gerenta Proyectos e Innovación CENS

Javier Navarrete
Gerente de Tecnología CENS

Sonia Espinoza
Ingeniera de Operaciones CENS

Alejandro Medina
Ingeniero de Operaciones CENS

Camila Silva
Coordinadora de Comunicaciones CENS
Comenta en redes sociales con
#CENSTechConnect
o etiquétanos con @CENSChile